4-6 abril 2025

Jornadas Hardcore Punk años 80

Viernes 4 de abril a partir de las 16:00h.
Sábado 5 de abril a partir de las 13:30h.
Domingo 6 de abril a partir de las 13:30h.

Organizan: Michele ‘Barox’ D’Alessio, Boliche, Mini, Silenzio, Semolina Tomic, el Antic Teatre y Feria Vegana

Colabora: Espai Jove Palau Alòs y Bar Gran Torino

Todas las actividades son gratix

Imagen: Sílvia Resorte

Queríamos traer a Barcelona la exposición Hard Core Punk Anni ’80 (dedicada al joven movimiento punk turinés de los 80), una expo comisariada por Michele ‘Barox’ D’Alessio* que se presentó el año pasado en Italia. Pero también queríamos que esto se convirtiera en una excusa perfecta para explicar (y celebrar) aquel mismo contexto en nuestra ciudad, esto nos alentó a crear las Jornadas Hardcore Punk años 80 en el Antic. Encuadrada dentro de les jornadas, la exposición no será únicamente su columna vertebral sino que dialogará con material gráfico del propio movimiento hardcore punk de la Barcelona coetánea. Si el material de Turín lo aporta Michele, que fue batería de la mítica banda Negazione, el material sobre Barcelona lo aportará Boliche, batería de una no-menos-mítica banda local: Subterranean Kids. El resultado será la exposición Torino/Barcelona Hardcore-Punk anys 80. Al calor de esta exposición se armaran, los días 4, 5 y 6 de abril, varias actividades paralelas: conciertos, charlas, proyecciones de documentales, feria punk, comida vegana, etc.

PROGRAMA

Viernes 4 de abril 2025

15:00-22:00 Exposición fotográfica: Torino/Barcelona: Expo Hardcore Punk Als Anys 80’s. Esta exposición es un viaje para conectar con una red internacional de amigos basada en valores compartidos y una actitud de «hazlo tú mismo». Turín como Barcelona, Berlín y otras ciudades importantes de Europa que fueron escenarios clave para el movimiento Hardcore Punk. Fotografías: Mario Spesso, Lija Friedman, Helge Schreiber, Anne Ulrich, Winni Wintermeyer, Andrea Gallinini, Guido Harari, Bodo’s project, Andrea “Pippo” Penco, Claudia Schewe y Boliche. En el Bar del Antic

16:00 Inauguración de las jornadas con los organizadores: Michele Barox (Negazione, Turín), Boliche (Subterranean Kids, Barcelona), Semolina (Poppins) y Silenzio (Feria Vegana). En la Sala del Antic

16:30 – 18:00 Torino è la mia città Charla sobre el Movimiento punk en Turín en una época de búsqueda de espacios en los que compartir sueños, rabia, organizar conciertos y auto-gestionar la propia vida. A cargo de Michele Barox (Negazione), Mini (Bedbois) y Boliche (Subterranean Kids). En la Sala del Antic

18:30 – 21:30 Concierto con: MALESTAT, TRONERS, YRASCIBLE y DEAD PEOPLE. En el Palau Alòs, c/ Sant Pere Més Baix 55

22:00 Post-Concierto: DJ set Michele Barox. En el Gran Torino, Pl. del Duc de Medinaceli 6

 

Sábado 5 de abril 2025

13:30-22:00 Exposición fotográfica: Torino/Barcelona: Expo Hardcore Punk Als Anys 80’s. En el Bar del Antic

13:30-21:00 Vermut musical a cargo de Michele Barox. En el Antic

13:30-21:00 Feria Punk: discos, libros y camisetas. Parada de comida a cargo de la Feria Vegana de Barcelona. En la Terraza del Antic

14:30 Presentación del libro: HARTO DE TODO. Historia oral del Punk en la ciudad de Barcelona 1979-1987 por parte de su autor Jordi Llansamà. Jordi Llansamà (Barcelona, 1967) empezó a involucrarse en la escena punk de Barcelona siendo un adolescente. Desde entonces su actividad dentro del ámbito musical no ha cesado. Desde la edición de fanzines (Lo Kurkó de Les Korts, Reptil Zine, Absolut Zine) a su colaboración en la radio (Atac de Core, Radio Pica). También destaca la organización en Barcelona de los primeros conciertos de algunas bandas internacionales cuando aún eran unos auténticos desconocidos, como: Green Day, At the Drive In, June of 44, Hot Water Music, Less Savy Fav, The Locust, Karate, etc. En 1990 fundó el sello BCore Disc, ya con más de treinta años de actividad. Bajo esta etiqueta han editado sus trabajos bandas como Corn Flakes, Aina, Standstill, The Unfinished Sympathy, Tokyo Sex Destruction, The New Raemon, Brighton 64, Delorean, Nueva Vulcano, Madee, Cala Vento, etc. Algunas de ellas referentes del panorama independiente musical actual. También es destacable su tarea como arqueólogo musical reeditando y rescatando del olvido grabaciones de la primera hornada punk y hardcore de la Barcelona de los ‘80. En la Sala del Antic

16:00 Pase del documental: ITALIAN PUNK HARDCORE 1980 – 1989 de Lovehate80 (V.O.S.E., 118 min). En la Sala del Antic

18:15 Presentación del libro: Que pagui Pujol! Una crònica punk de la Barcelona dels 80 por parte de su autor Joni D.. Joni D.: nacido meses antes del estallido insurreccional del París de 1968, su cabeza inquieta y su conciencia autogestionaria le han llevado a experimentar y dinamizar diversas formas creativas culturales y artísticas. Vinculado al punk y al movimiento libertario, a finales del 2010 publicó su primer libro Que pagui Pujol! Una crònica punk de la Barcelona dels 80 (del cual lleva cinco ediciones entre catalán y castellano), un libro que recogía sus memorias de juventud y que recibió una gran respuesta por parte del público. Como él mismo explicó posteriormente, aquel libro pretendía, tan solo, ser un experimento mediante el cual poder valorar su capacidad de escribir antes de atreverse, o no, a hacer su segundo trabajo, Grups Autònoms. Una crònica armada de la Transacció democràtica (El Lokal, 2013). En 2015 publicó, ya con Tigre de Paper, su primera novela corta La Torre de la Serra, un trabajo donde, desde la ficción, comienza un repaso de algunos de los hechos históricos que le han marcado y que continuó con La Casa de la Selva y con La noia del pantà. En la Sala del Antic

 

Domingo 6 de abril 2025

13:30-22:00 Exposición fotográfica: Torino/Barcelona: Expo Hardcore Punk Als Anys 80’s. En el Bar del Antic

13:30-21:00 Vermut musical a cargo de Michele Barox. En el Antic

13:30-21:00 Feria Punk: discos, libros y camisetas. Parada de comida a cargo de la Feria Vegana de Barcelona. En la Terraza del Antic

16:00 Pase del capítulo: Skate, hardcore y okupacion en Los 80’s de la serie Fanzilona (28′). Después de los primeros años de la aparición del punk en Barcelona, llega el hardcore, una evolución musical que acelera el ritmo de las canciones, y trae un discurso renovado en sus letras. Los más jóvenes toman conciencia y aparecen nuevas bandas musicales que van acompañadas de una nueva estética y otras formas de hacer y pensar. Fanzilona: 50 años de cultura alternativa en Barcelona. Inspirada en los fanzines, Zosen Bandido, Miquel Ardèvol y Eric de Gispert firman esta serie documental en la que se retrata la creación artística y la cultura alternativa en Barcelona desde finales de los 70’s hasta la actualidad. Cómic, graffiti, skate, punk, hardcore, ska, movimientos sociales, gentrificación y nuevas generaciones artísticas son, entre otros, los temas que se tratan de forma cronológica a lo largo de los distintos capítulos. En la Sala del Antic

16:30 Mesa redonda/debate sobre el documental Skate, Hardcore y Okupación en los 80’s con el autor Zosen Bandido, Joni D., Boliche y Semolina. En la Sala del Antic

17:30 Pase del documental: A como Anarquía de Angelo Rastelli (32′). Episodio sobre los anarcopunx italianos extraída de una serie de televisión sobre el punk en Italia. En la Sala del Antic


 

Sobre la exposición Hard Core Punk Anni ’80

«El pasado está lleno de sorpresas…» El punk no es sólo música, el punk es una actitud, el punk es una elección de vida y son las elecciones que hemos hecho en el pasado las que determinarán el futuro de cada uno de nosotros, en una sangrienta contienda entre lo que fuimos y lo que seremos.

Turín, la ciudad italiana del motor, la tecnología punta, los cielos grises, las fábricas y el aburrimiento. Los años ochenta: la larga ola de los «anni di piombo» aún planean sobre esta ciudad de patronos y obreros. Algunos decidieron vivir al margen para seguir siendo libres, y fueron los que se negaron a conformarse los que socavaron los cimientos de la ecuación Turín = automóvil, transformando la ciudad en una de las cunas de los movimientos juveniles más prolíficos e importantes del Viejo Continente. En los años 80, estos jóvenes hicieron de los lugares de encuentro su salvación y su esperanza. La plaza del pueblo donde beben cerveza e intercambian casetes y fanzines ya no es suficiente. Necesitan espacios propios donde compartir sueños y rabia. Cólera desahogada en sótanos húmedos convertidos en locales de ensayo, gritos al micrófono. Rabia en el riff seco de una guitarra eléctrica y rabia dibujada en los ciclostiles de conciertos y manifestaciones contra ese sistema al que no quieren doblegarse. Contra el sistema. El sueño era cambiar el mundo, o al menos intentarlo.

La exposición está dedicada al joven movimiento punk turinés de los años 80 comisariada por Michele ‘Barox’ D’Alessio cuando daba rienda suelta a su rabia sobre los cueros de los tambores como batería de Negazione. La rabia estaba ahí y por eso Barox, que aún no había cumplido los 20 años, se embarcó en un tren de Turín a Berlín para tocar en una gira con Negazione. Su encuentro con Berlín fue tan impresionante y a la vez fatal que se convirtió en la ciudad a la que más tarde decidió trasladarse y donde sigue viviendo hoy.

Se exponen algunas fotos originales del libro ‘Collezioni  di attimi’ editado por DeeMo y publicado por Goodfellas, así como fotos de otras bandas de la escena HC italiana, discos, folletos, carteles y recuerdos de los años 1983-1991.

Negazione pertenecen a la primera generación del hardcore italiano con bandas como Declino, Raw Power y Cheetah Chrome Motherfuckers y se convirtió en una de las bandas italianas de hardcore más influyentes. Estas bandas italianas fueron las primeras bandas punk europeas fuera de Inglaterra, influenciadas por el hardcore estadounidense, pero tocaban su música de forma más rápida y extrema y eran más radicales y políticos en sus letras y se diferenciaban considerablemente del punk tradicional también en términos de moda.

Esta exposición es un acto de memoria colectiva en el que participan todos los que vivieron este periodo. Esta exposición está dedicada a aquellos que no pudieron estar presentes durante esos años, a los que nos dejaron demasiado pronto y a los que aún no han nacido. «El pasado está lleno de sorpresas…»

Michele ‘Barox’ D’Alessio *
*La estrecha vinculación de Michele ‘Barox’ D’Alessio con el Antic viene de lejos, desde la organización de los míticos festivales B2B (Barcelona to Berlin y al revés) en el Adriantic, hasta su faceta como Dj en muchas fiestas y eventos de la casa.

 


 

Sobre las Jornadas Hardcore Punk años 80 en el Antic

A finales de los 70, pero sobre todo principios de los 80, tras la gran explosión punk británica y el legado de bandas protopunk como los Stooges, New York Dolls o los Ramones en Estados Unidos, otro termino musical saltaba a la palestra.

Hardcore.

Denominación para lo duro, extremo…. y musicalmente hablando mucha rabia, rapidez y letras criticas.

Otro estilo mas dentro de la gran ramificación del termino punk.

Extendido a lo largo y ancho del planeta, en cualquier país del mundo, surgieron bandas con pocos medios, ilusión y ganas de cambiarlo todo.

CIRCLE JERKS, DOA, SEPTIC DEATH, DRI, DECLINO, WRETCHED, INDIGESTI, BGK, INFERNO, RAZZIA, BLUT+EISEN, UBR, TERVEET KADET, SUBHUMANS, SO MUCH HATE…

Un buen ejemplo podría ser MDC (que nos visitaron a mediados de los 80) y toda una suerte poderlos ver en su mejor momento, ya que volaron cabezas con su música pero sobre todo con sus letras y actitud.

Originarios de Austin (Texas) se mudaron a San Francisco por presiones policiales, crearon su sello autoeditándose su material y giraron básicamente por toda el país. Europa en repetidas ocasiones.

Sus letras contra las actitudes fascistas, defendiendo derechos de comunidad y autogestión, veganismo, lucha LGTBI o contra las multinacionales, calaron fuerte entre la escena punk local.

De ahí que muchas bandas se obsesionaran y cambiaran estilísticamente contagiándose de ellos, entre muchos otros.

Dos propuestas de lugares diferentes pero coetáneas en el tiempo podrían ser NEGAZIONE de Torino y SUBTERRANEAN KIDS, la representación local.

A día de hoy podemos confirmar que se trata de un estilo, o forma de vida, saludablemente activo.

El Viernes 4, Sabado 5 y Domingo 6 de Abril de 2025, en L’Antic Teatre podremos disfrutar de unas jornadas dedicadas al hardcore ochentero, con exposiciones de ambas bandas, un concierto, material inédito, charlas, distribuidoras, comida vegana….

Una buena oportunidad para reunirnos amantes del genero, descubrir, recordar y conseguir material autoeditado de varias distribuidoras de la ciudad.

Boliche

Subscríbete a nuestra newsletter