convocatòria #Bonnescèniques 25

Residencia Les Escèniques

Convocatoria 2025

Bonne y Escena Poblenou se unen para llevar a cabo LAS ESCÉNICAS: una propuesta de apoyo a la creación para proyectos escénicos liderados por mujeres.

La iniciativa quiere impulsar proyectos escénicos de mujeres artistas (directoras, dramaturgas, coreógrafas…) que cuenten con equipos formados mayoritariamente por mujeres creadoras.

Con la complicidad del Centro de las Artes Libres de la Fundación Joan Brossa y L’ Antic Teatre – Espai de Creació ofrecemos ayuda económica en concepto de coproducción, residencia artística, residencia técnica, estreno y circuito de exhibición.

NOS DIRIGIMOS A:

Proyectos teatrales o multidisciplinares contemporáneos liderados por mujeres que reúnen las siguientes condiciones:

  • Cuenten con financiación propia.
  • Estén en la fase final de creación.
  • Comporten riesgo e innovación en la investigación y desarrollo de nuevos lenguajes escénicos, de nueva dramaturgia (originales) o de creación colectiva.
  • Incorporen perspectiva feminista de forma transversal.

¿QUÉ OFRECEMOS?

– APORTACIÓN ECONÓMICA de 6.000€ por parte de La Bonne y Escena Poblenou.

 el 80% de la taquilla de las funciones en L’Antic Teatre.

– RESIDENCIAS

6 semanas de Residencia artística de ensayo y acompañamiento del proyecto en La Bonne.

1 semana Residencia técnica en el Centro de las Artes Libres de la Fundació Joan Brossa.

– EXHIBICIÓN: Estreno + 4 funciones

Estreno en el Festival Escena Poblenou

4 funciones en el Antic Teatre.

OBSERVACIONES

Residencia artística y de ensayo en La Bonne:

  • 6 semanas, entre mayo y julio de 2025, de Residencia artística y de ensayo en un espacio diáfano y agradable de lunes a viernes, a media jornada (de 10h a 15h o de 15h a 20h.) Jornada a negociar según necesidades de la compañía y disponibilidades de espacio.
  • Acceso a una sala de reuniones puntualmente.
  • Acompañamiento y difusión del proyecto en residencia.
  • Opción de uso del estudio de sonido y grabación.

Residencia Técnica en el Centro de las Artes Libres de la Fundación Joan Brossa: 

  • Del 15 al 19 de septiembre.
  • Mañana y tarde en horario a pactar con los técnicos de la sala.

Estreno dentro del Festival Escena Poblenou 2025:

  • Una fecha a concretar entre el 16 y el 19 de octubre.
  • En función de la propuesta seleccionada se valorará si se hace 1 función o 2.
  • Soporte técnico de montaje y desmontaje del espectáculo.
  • Grabación fotográfica de la función.

Exhibición en el Antic Teatre – Espai de Creació :

  • Residencia técnica y artística (los tres días inmediatamente anteriores a la fecha de exhibición) y exhibición (4 fechas a concretar de 2026).
  • Soporte técnico de montaje y desmontaje del espectáculo, con un máximo de 10 horas durante toda la semana de trabajo de la compañía
  • Liquidación en la compañía del 80% de la taquilla limpia (sin IVA). De tener un 100% de ocupación, esta cantidad correspondería a unos 2500 € aproximadamente. *Esta taquilla está sujeta al aforo.

CALENDARIO

Convocatoria | Del 10 de marzo de 2025 al 7 de abril de 2025 (se pueden presentar las propuestas telemáticamente hasta las 23:59 h).

Comunicación pública de la propuesta ganadora | principios de mayo de 2025.

Residencia Artística y de Ensayo en La Bonne | Entre los meses de mayo, junio y julio de 2025. A determinar con la compañía.

Residencia Técnica en el Centro de las Artes Libres de la Fundació Joan Brossa | del 15 al 19 de septiembre de 2025

Exhibición | octubre 2025 (Escena Poblenou). 2026 (Antiguo Teatro).

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Las compañías interesadas deberán presentar un proyecto en este formulario .

En el proyecto deberá constar la siguiente información:

  • Sinopsis.
  • Género de la prenda.
  • Puesta en escena.
  • Incorporación de la perspectiva feminista.
  • Breves currículums del equipo.
  • Necesidades concretas del espacio de ensayo.
  • Plan de producción.
  • Ficha técnica provisional.
  • Enlace de un vídeo presentando el proyecto (máximo 3 minutos).
  • Enlace del vídeo teaser/vídeo de la obra, o vídeo del proceso de creación/ensayo.
  • Enlace de vídeo de trabajos anteriores.
  • Otros elementos a considerar.

SELECCIÓN DE PROYECTOS

  • La selección de los proyectos la realizará una comisión formada por la coordinadora de La Bonne, la directora y equipo de Escena Poblenou, una representante del Antic Teatre – Espai de Creació, una representante de La Brossa, y otras personas vinculadas al mundo de las artes escénicas con perspectiva feminista.
  • Las compañías deben adaptarse a las condiciones técnicas de La Brossa, de Escena Poblenou y del Antic Teatre .
  • Las personas que conforman la compañía deben tener perspectiva feminista tanto a nivel personal como en lo que respecta a la expresión artística de la propuesta.
  • El proyecto debe estar liderado por mujeres o personas de identidad de género disidente.
  • Se valorará temáticas que aborden el compromiso social.
  • Se valorará que el equipo incluya a artistas migradas y de comunidades o colectivos discriminados y/o en riesgo de exclusión social.
  • Las compañías tendrán que firmar un contrato con La Bonne, Escena Poblenou, La Brossa y el Antic Teatre antes del inicio de la residencia.

Para cualquier duda o consulta puede dirigirse a residencies@labonne.org

 

 


(a continuación: la convocatoria del 2024)


Convocatoria de residencias de Artes Escénicas 2024

(La Bonne + Antic Teatre)

 

 

La Bonne y el Antic Teatre – Espai de Creació abren convocatoria con el ánimo de apoyar a las artistas y creadoras para acceder a espacios de trabajo y de ensayo desde donde poder desarrollar proyectos artísticos.

NOS DIRIGIMOS A:

Proyectos teatrales o multidisciplinares contemporáneos liderados por mujeres que:

  • Cuenten con su propia financiación.
  • Estén en la fase final de creación.
  • Comporten riesgo e innovación en la investigación y desarrollo de nuevos lenguajes escénicos, de nueva dramaturgia (originales) o de creación colectiva.
  • Incorporen perspectiva feminista de forma transversal.

¿QUÉ OFRECEMOS?

4 semanas de Residencia Artística y de Ensayo en La Bonne, en un espacio diáfano y agradable de lunes a viernes, a media jornada (de 10h a 15h o de 15h a 20h.) Jornada a negociar según necesidades de la compañía y disponibilidades deespacio.

  • Acceso a una sala de reuniones puntualmente.
  • Acompañamiento y difusión del proyecto en residencia.
  • Opción de uso del estudio de sonido y grabación.
  • Residencia Técnica (del 27 al 30 de mayo) y exhibiciones (30, 31 de mayo y 1 y 2 de junio) en el Antic Teatre – Espai de Creació.
  • Soporte técnico de montaje y desmontaje del espectáculo, con un máximo de 10 horas durante toda la semana de trabajo de la compañía
  • Liquidación en la compañía del 80% de la taquilla limpia (sin IVA). *Esta taquilla está sujeta al aforo.

CALENDARIO

Convocatoria | Del 25 de enero de 2024 al 25 de febrero (se pueden presentar las propuestas telemáticamente hasta las 23:59 h).

Comunicación pública de la propuesta ganadora | 7 de marzo de 2024

Residencia Artística y de Ensayo en La Bonne | Entre los meses de marzo y mayo. A determinar con la compañía.
Residencia Técnica y Exhibición en el Antic Teatre | Del 27 al 30 de Mayo.

Exhibición | 30, 31 de mayo y 1 y 2 de junio.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Las compañías interesadas deberán presentar un proyecto en este formulario .

En el proyecto deberá constar la siguiente información:

  • Sinopsis
  • Género de la pieza
  • Puesta en escena
  • Incorporación de la perspectiva feminista
  • Breves currículums del equipo
  • Necesidades concretas del espacio de ensayo
  • Plan de producción
  • Ficha técnica provisional
  • Enlace del vídeo teaser/vídeo de la obra, o vídeo del proceso de creación/ensayo
  • Enlace de vídeo de trabajos anteriores.
  • Otros elementos a considerar (vínculos con el barrio y/o comunidad, propuestas de fechas alternativas, material audiovisual…)

SELECCIÓN DE PROYECTOS

  • La selección de los proyectos la hará una comisión formada por la coordinadora de Bonne, la directora del Antic Teatre – Espai de Creació y otras personas vinculadas al mundo de las artes escénicas con perspectiva feminista, que haremos pública a partir del 6 de marzo .
  • Las compañías deben adaptarse a las condiciones técnicas del Antic Teatre .
  • Las personas que conforman la compañía deben tener perspectiva feminista tanto a nivel personal como en lo que se refiere a la expresión artística de la propuesta.
  • El proyecto debe estar liderado por mujeres o personas de identidad de género disidente.
  • Se valorará que el proceso involucre a comunidades no específicamente artísticas en riesgo de exclusión social.
  • Se valorará temáticas que aborden el compromiso social.
  • Se valorará que el equipo incluya a personas migradas.
  • Se valorará que el equipo incluya a personas de comunidades o colectivos discriminados y/o en riesgo de exclusión social.
  • Las compañías tendrán que firmar un contrato con La Bonne y Antic Teatre antes del inicio de la residencia.

Para cualquier duda o consulta puede dirigirse a residencies@labonne.org


Proyectos seleccionados en anteriores ediciones:

5ª edición #bonnescèniques: «La (des)espera» de Cia. El desvío

4ª edición #bonnescèniques: «Se Mira Pero No Se Toca, Niña» de Esmeralda Colette

3ª edición #bonnesèniques: «Bodily portraits of minor characters» de Dones BEAT

Subscríbete a nuestra newsletter