Disculpas, pero no se encontraron eventos.
Festivales

Este tipo de actividades se plantean con el objetivo de incrementar el impacto y la visibilidad del proyecto del Antic Teatre en el territorio (en el barrio, en la ciudad y a nivel internacional).
FESTIVALES ORGANIZADOS POR EL ANTIC TEATRE
– Festival Antic Horror Picture Show
Este es un festival de cortometrajes de terror que surgió en 2010 por iniciativa de dos miembros del equipo del Antic: Toni Alonso y Guillem Puig. La edición de 2016 fue, por lo tanto, la séptima. Con antelación se publican las bases para participar en la web del Antic Teatre. Los premios son: Premio del Jurado al mejor cortometraje The Antic Horror Picture Show, dotado con una estatuilla y 500€, y Premio del Público The Antic Horror Picture Show, dotado con una estatuilla y 300€. Consulta todas las ediciones: 2016, 2015, 2014, 2013, 2012, 2011, 2010
FESTIVALES COPRODUCIDOS POR EL ANTIC TEATRE
– Festival INFLUX
El festival INFLUX, organitzado por Habitual Video Team está dedicado a las artes escénicas audiovisuales. INFLUX quiere potenciar a los creadores que utilizan el video y el mundo digital como una herramienta fundamental de expresión artística en sus propuestas escénicas. Recoge el trabajo de artistas visuales, músicos, poetas, bailarines, performers o creadoras escénicas que se mueven en estos espacios fronterizos e híbridos como Jakob Draminsky Højmark, Miriam Reyes, Marcel·lí Antúnez, Miquel Jordà, Khea Ziater y Bradien + Eduard Escoffet. INFLUX quiere ser una plataforma estable que proyecte a los creadores locales vinculados a Barcelona y a Cataluña, aunque también se abre a artistas de otros lugares y quiere contribuir en ofrecer una visión poliédrica sobre la diversidad de la creación contemporánea. http://www.influxfestival.org/
– Experimental Room Festival
Este festival está dedicado a la exhibición de piezas escénicas de pequeño y mediano formato, creadas a partir de material autobiográfico, inquietudes íntimas o experiencias personales y que muestran un claro interés en la experimentación y en la investigación con el tiempo, con el espacio y con el (los) espectador(es). Se podrán ver trabajos escénicos diseñados para pequeños grupos de audiencia (Human Specific), para espacios no convencionales (Site Specific) y performances de larga duración (Time Specific) de artistas nacionales e internacionales. Experimental Room Festival es miembro oficial de “In Touch Human Specific Performing Art”. http://www.experimentalroomfestival.com/
– Festival Enmedio (La acción política y el arte)
Enmedio es un grupo de profesionales de la imagen (diseñadoras, fotógrafos, cineastas, artistas, etc.) que, descontentas por la falta de conexiones entre la acción política y el arte, han decidido abandonar su terreno habitual de trabajo parar situarse en el centro, en ningún lugar en concreto y en todos a la vez. Desde este sitio exploran la potencia transformadora de las imágenes y los relatos. Lo hacen mediante espectaculares intervenciones, utilizando todo lo que tienen a su disposición: fotografía, medios de comunicación, diseño, teatro… Así es como interfieren en el relato dominante: creando interrupciones a la explicación oficial del mundo. http://www.enmedio.info/
– Stop Motion Barcelona, el primer festival de cortometrajes dedicado íntegramente al stop motion en España.
Este festival, realizado en colaboración con la Academia de Animación de Barcelona, nace con la idea de dar a conocer a las nuevas generaciones y al gran público esta antigua técnica de animación, cada vez más en auge gracias a estudios como LAIKA o Aardman. Consta de:
1. Muestra y taller infantil: niñas y niños tendrán la oportunidad de ver una selección de cortometrajes stop motion infantiles de distintas épocas y nacionalidades y más tarde podrán participar en un taller.
2. Festival de cortometrajes: se realizará una proyección de aproximadamente 2 horas de los cortometrajes seleccionados, en la cual se podrán ver cortometrajes de todo el mundo al tratarse de una convocatoria internacional. Después de la proyección se hará la entrega de premios, uno del jurado y otro del público. http://www.laacademiadeanimacion.com
FESTIVALES EN LOS QUE EL ANTIC TEATRE COLABORA:
– Festival SÂLMON< (Organiza: Antic Teatre, La Caldera, El Graner, La Poderosa)
Del 17 al 21 de febrero y tras ocho ediciones, el festival SÂLMON< inicia un nuevo ciclo de curaduría compartida que se extiende durante dos años y que incluye la edición de 2021, una continuidad en la programación del año y la edición 2022. https://www.festivalsalmon.com/es/
– Festival GREC (Organiza: Ayuntamiento de Barcelona)
Desde hace cinco años el Antic Teatre forma parte del programa oficial del Festival GREC, con un programa de espectáculos y actividades que se desarrolla durante el mes de Julio. El año pasado, “L’Antic Teatre al GREC” fue todo un éxito, esperamos que en el 2017 este hecho se repita. La programación concreta de 2017 se cerrará dentro de los próximos meses. http://lameva.barcelona.cat/grec/
– INSITU – MOSTRA D’ARTS DEL MOVIMENT
IN SITU es una Muestra anual que quiere dar visibilidad, reconocimiento y contexto a la creación independiente en las artes del movimiento en Cataluña. La Muestra brinda la oportunidad a los artistas independientes o colectivos artísticos de abrir su trabajo a nuevas experiencias de exhibición y ampliar el acceso a un público más diverso. IN SITU propone a los artistas hacer una VERSIÓN -SITE de su trabajo para adaptarla a alguno de los espacios del Arts Santa Mónica, proponiendo al público un recorrido performático por el edificio. http://mostrainsitu.com/es/
– CICLO HACER HISTORIA (S)
Ciclo bianual comisariado por La Poderosa con la colaboración del Mercat de les Flors, Blue Project, Antic Teatre y Sala Hiroshima.
Hacer Historia(s), es un ciclo de danza contemporánea que mira atrás con el deseo de construir la historia desde una mirada propia: CUERPO, MEMORIA, ARCHIVO Y TRANSMISIÓN.
Desde el año 2000 en la escena contemporánea hay una tendencia por la recuperación de obras del pasado reciente. Hacer Historia(s) se centra en algunas de estas aproximaciones, reponiendo obras de diferentes épocas a través de propuestas contemporáneas que difieren del repertorio al uso y que lejos de fijarse en la nostalgia de un pasado, buscan sacudir los relatos asumidos, para pensar sobre la relación de aquello con el presente. https://www.anticteatre.com/ciclo-hacer-historia-s-vol-ii/
http://lapoderosa.es/ca/cicle/hacer-historias-vol-ii-cicle-de-dansa-contemporania-i-performance
– Escena Poble Nou
El Festival de Creació Contemporània Escena Poblenou es un festival de artes escénicas contemporáneas multidisciplinarias, implicado con el territorio y con la realidad social actual. Tiene vocación de potenciar, visibilizar y apoyar creaciones que contemplen nuevos lenguajes escénicos, nuevas dramaturgias y nuevas formas de relación con el público. Comprometido con la cultura y la sociedad. Genera una diálogo con los profesionales, el público, el barrio y la ciudad, con una mirada y proyección internacional.
16 años de trabajo ininterrumpido; actualmente con la dirección artística de Ada Vilaró y Casals, junto con un gran equipo de profesionales lo han convertido en un festival de referencia, que lo ha hecho merecedor de dos grandes premios.
http://escenapoblenou.com/festival/que-es-escena-poblenou/