Producción 2024

MONTDEDUTOR - Guillem Mont de Palol - Jorge Dutor

DANSES ROMÀNTIQUES

.
Idiomas: catalán y castellano
Duración: 70 minutos
Edad recomendada: +8 años

Dirección e interpretación: Guillem Mont de Palol
Dirección, espacio escénico y vestuario: Jorge Dutor
Interpretación: Pau Caselles
Asistencia coreográfica: Arantxa Martínez
Asistencia de movimiento: Samuel Letellier
Diseño sonoro: Josefina Rozenwasser
Diseño lumínico: Arnau Sala
Producción ejecutiva: Imma Bové

Coproducción: Antic Teatre (Barcelona), Mercat de les Flors, Centro Cultural Conde Duque

Con la colaboración y apoyo de: La Poderosa, Beca Premi Ciutat de Barcelona 2023, El Canal – Centre de creació de Salt – Girona- Catalunya, La Caldera, El Graner Centre de Creació, L’Animal a l’Esquena, Cardant Cultura – Can Grau, Azkuna Zentroa Alhóndiga – Bilbao.

 

www.montdedutor.com

@montdedutor@maestroasala@josefinarozenmarin@paucasellesbolufer@feldenkrais.samuel@jorgedutor@arantxa928
@centroculturalcondeduque@mercatflors@anticteatre.nou@lacaldera_barcelona@la_poderosa_bcn@elcanalsalt@lanimalalesquena@cardantcultura@azkunazentroa

#dansesromantiques -#danzasromanticas

DANSES ROMÀNTIQUES es un sólo, creado e interpretado por Guillem Mont de Palol, con dirección, escenografía y vestuario de Jorge Dutor, en el que, juntas, metemos las manos en la convención de los ballets románticos para intentar sanar ciertas crueldades de las que aún somos herederos. Queremos cuestionar la manera en la que la idea del amor romántico reivindica la individualidad, la fatalidad, la idea de fragilidad e incluso el victimismo heroico que justifica comportamientos bestiales. Planteamos una revisión desde lo estético: el público es colocado persona a persona convirtiéndose en piezas de un impactante decorado en un espacio de juego. Un dispositivo escénico que es una escenografía orgánica que respira y que constela la tragedia de Giselle.


Somos Jorge Dutor y Guillem Mont de Palol, creadores escénicos y performers. Trabajamos en las fronteras de diferentes disciplinas como la danza, la arquitectura, el teatro o la ópera y sus campos de influencia en lo político y lo social. Tenemos un compromiso muy fuerte con un lugar que para otros es de paso: Estar en el límite y no en el centro de las cosas es una posición ideológica. Nuestras prácticas escénicas cruzan lenguajes y desarrollan algo energético y empático: Utilizamos el humor, el absurdo, la repetición y la música para acercar las artes vivas a todos los públicos con la intención de que salgan haciendo la conga y que repitan lo que han visto luego en sus casas. Estamos juntos en esto desde 2009 colaborando con teatros, centros de arte y festivales de Europa y Latinoamérica.

Imatge: Jorge Dutor
Subscríbete a nuestra newsletter