F.U.M nace del deseo de investigar qué se genera alrededor de algo que todavía no existe. La fe cotidiana capaz de sostener nuestras expectativas, de confiar en lo que no podemos ver o lo que todavía está en proceso de construcción. Y quizás sí que existe, aunque todavía no tenga una forma sólida; quizás existe en forma de deseo, de proyección, de preparación, de paciencia, de fe. La puesta en escena consiste en nueve capítulos que tienen como objetivo la llegada del gran momento, un momento que, por coherencia dramatúrgica, no llegará nunca. La intención de F.U.M es abrazar, desde el cuerpo y la transformación del paisaje escénico, una revelación: estamos siempre en preparación y quizás esta etapa previa es la más sustancial.
Clàudia Mirambell se gradúa en Arquitectura y en Coreografía, y se forma alrededor de la escena, la escritura y la dramaturgia. Forma parte del colectivo Eléctrico 28, desarrollando proyectos de intervención urbana desde la cotidianidad y el sentido del humor. Acompaña proyectos como mirada externa. Su interés se inclina hacia la mezcla de lenguajes y formatos. Su trabajo, inspirado por el potencial del absurdo, explora desajustes, ambivalencias, y desplazamientos de contexto para erradicar la inercia perceptiva. Ejemplos de sus creaciones son: la ruta anti-turística Servei de desubicacions 24h; nada.dora.toda.dorada, el cortometraje Laberinto; SPAM. Only for you; Allunatge, maridaje de cocina y movimiento para el restaurante El Celler de Can Roca; y FAKE YOU.