COMUNICADO DEL ANTIC TEATRE SOBRE LA EXPROPIACIÓN DEL LOCAL DE VERDAGUER I CALLÍS, 12
Desde el Antic Teatre queremos hacer pública nuestra valoración respecto al reciente comunicado del Ayuntamiento de Barcelona que anuncia la expropiación del local de la calle Verdaguer i Callís, 12, con la intención de convertirlo en un nuevo equipamiento cultural de titularidad pública.
Agradecemos al Ayuntamiento de Barcelona que haya iniciado el proceso de expropiación del local del Antic Teatre, un paso necesario para garantizar su uso público y preservarlo como espacio cultural. Y que se reconozca el valor de este lugar singular dentro del tejido artístico y comunitario del barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera. Esperamos que este gesto institucional sea solo el inicio de un compromiso real con el proyecto que le da vida.
Sin embargo, queremos dejar claro que este valor cultural no se entiende sin el proyecto que durante más de veinte años ha llevado a cabo el Antic Teatre: una actividad cultural arraigada al territorio, de apoyo decidido a la creación escénica contemporánea, independiente y de proximidad, con una programación constante, comprometida y con una clara vocación de servicio público.
Nos preocupa que el comunicado oficial no destaque el papel fundamental que ha tenido y tiene el Antic Teatre en la consolidación de este espacio como referente cultural. Es este proyecto —iniciado, gestionado y sostenido por un equipo de trabajadoras y colaboradoras del sector cultural— el que ha convertido este lugar en un centro de creación activo, reconocido y querido por la comunidad artística y vecinal, no una infraestructura vacía que ahora se llenará de contenido. El riesgo, por tanto, es que se desvincule el espacio del proyecto que le da sentido.
Reclamamos, por tanto, el reconocimiento explícito de la lucha política y cultural que, durante más de veinte años, ha llevado a cabo el Antic Teatre para preservar este espacio y conseguir su reconocimiento como patrimonio cultural de Barcelona. Gracias a esta persistencia y a dos votaciones en el pleno municipal se garantizó la Modificación del Plan General Metropolitano aprobada en abril de 2023. Este hito no ha sido una iniciativa institucional espontánea, sino el resultado directo de la presión, el trabajo constante y la organización política del equipo del Antic Teatre. Por eso, exigimos la participación directa y vinculante del Antic Teatre en la definición del futuro de este espacio, para garantizar su continuidad real y no solo formal. Sin ese reconocimiento y sin ese compromiso, la preservación que se proclama puede acabar siendo una forma de desposesión cultural.
Desde el Antic Teatre seguiremos defendiendo la cultura de base, la creación independiente y la relación viva con el barrio. No pararemos hasta que este
espacio sea reconocido y consolidado como una Casa de Cultura o una Fábrica de Creación, con un convenio de gestión que refleje los valores y la trayectoria que lo han hecho posible. Porque preservar un espacio es también preservar el proyecto que lo ha mantenido vivo, y garantizar su futuro pasa por reconocer el pasado y escuchar a quienes lo han construido desde dentro. Estamos preparando y os invitaremos a nuestra rueda de prensa específica sobre este tema.
#LANTICNOESTOCA
Comparte esta noticia: