Propuesta con diferentes lenguajes escénicos, que trata temas como la obsolescencia de la especie humana, o la gestión de los recursos naturales, con el agua como símbolo. La creación explora iconos de la cultura milenial que han definido nuestra identidad occidental, con fenómenos como los vídeos de unboxing y el bottleflip challenge. También incorpora técnicas de circo, como la acrobacia y las verticales.
Adrià Montaña: ágil de manos a manos. Al terminar la carrera de fisioterapia, se formó en la escuela Rogelio Rivel. Arranca en los escenarios de los festivales Grec de Barcelona y CIRCA de Auch (2010). Más adelante, fue cofundador de la compañía PSiRC al lado de Wanja Kahlert, Anna Pascual y Benet Jofre. Con este colectivo, ha sido creador clave en piezas como Acrometria (2013), El meu nom és Hor (2018) y la saga després de tot (2022). Paralelamente, ha colaborado con otras destacadas compañías y creadoras. Trabajó bajo la dirección de Sixto Paz en Tender Napalm, coproducida por el Festival Grec y con la compañía Alba Sarraute i les Ofèlies en las obras La Innombrable y Desdèmona.