El fallo entra al servicio de la curiosidad y viceversa a medida que el escenario se convierte en un campo de batalla libre de tabúes. En esta creación escénica el clown misantrópico y bufonesco Bila se adentra en un desorden perfecto; acrobacias rotas, danzas erróneas y marionetas fallidas quedan a la atenta escucha y complicidad de una realidad distópica.
Con un humor sórdido, cuestiones punzantes y un cuerpo distorsionado encontramos la frontera difusa entre lo bello y lo feo, entre lo perfecto y lo imperfecto, entre lo humano y lo inhumano.
Un saludo en reverencia a los rincones más olvidados de nuestra mochila.
Nathan Glaister es un artista circense y bailarín originario de Barcelona y actualmente establecido en Bruselas (Bélgica). Comenzó su formación en la escuela de circo AFUK en Dinamarca, antes de pasar a la escuela de circo y artes escénicas ACAPA en los Países Bajos, donde se especializó en danza acrobática y mástil chino, al tiempo que recibía la tutela de la escuela de teatro y clown de Phillip Gaullier en París. Desde que se graduó en 2023, su trabajo como creador e intérprete, combina el trabajo de clown, danza y acrobacia para crear una narrativa basada en el lenguaje físico, la improvisación y los errores como oportunidades creativas, construyendo un trabajo que da rienda suelta a la imaginación sin tabúes. Su obra Bila, una Oda Defectuosa fue nominada al Premio de Circo BNG Bank (2023) y al Premio Jacques de Leeuw (2023). Ha girado en varios festivales en Bélgica y Holanda como CircusBende, CIRCOLO, Latitude 50 y MADfestival. Entre otras compañías y organizaciones, ha trabajado y colaborado con Nicanor d’Elia (NDE), RIGOLO Tanz Theater (Suiza), Lisard Tranis y Akira Yoshida. BILA, su primera obra como intérprete y creador, se estrenará este mes de octubre en el Antic Teatre (Barcelona), con el apoyo del KONVENT.