MOU-TE BABEL
Conscientes de las problemáticas de nuestro barrio y después de colaborar en distintos proyectos con el vecindario en donde participaban niñas, niños y jóvenes, creímos que este era un colectivo importante y necesario con el que trabajar. Por ello se decidió elaborar un proyecto como Mou-te Babel (Muévete Babel).
En el barrio existe un mosaico muy dispar de realidades infantiles y normalmente no se mezclan entre ellas, hay gran cantidad de niñas y niños que pasan buena parte del tiempo en la calle con necesidades primordiales sin cubrir, mientras que otros, aparentemente más consolidados, sufren necesidades afectivas importantes, por lo tanto, creemos necesario desarrollar un proyecto en el que las distintas realidades se mezclen desde el hecho artístico y cultural, a partir del cual se pueden trabajar gran cantidad de herramientas y valores para el crecimiento personal y social.
Nos proponemos que niñas, niños y adolescentes del barrio tengan una participación activa e igualitaria en la vida cultural y artística de la ciudad.
La herramienta artística principal para alcanzar estos objetivos es la danza, ya que permite conocer el propio cuerpo, cuidarlo a nivel de salud aprendiendo a respirar correctamente y a moverse en el espacio con seguridad. También es una herramienta que puede despertar la sensibilidad artística y con ella la sensibilidad de la persona, por lo tanto, se trata de un instrumento muy enriquecedor para el crecimiento personal. Nos enseña a trabajar desde las emociones, a reconocerlas y a ponerles nombre o bien movimiento. La Danza deviene el elemento vertebrador del trabajo en equipo, de la igualdad, la diversidad y la seguridad personal.
En Mou-te Babel se tocan todos los elementos de la creación escénica, y por tanto, todo el mundo escribe la dramaturgia, interpreta, dirige, hace la escenografía, la iluminación, el sonido, etc.
Una parte de este proceso se desarrollará en los talleres, y la otra en la sala del Antic Teatre, donde finalmente se hará el montaje y la presentación final de la pieza en dos actuaciones públicas. Igualmente a lo largo del año se realizarán varias salidas para ver artes escénicas.
El equipo artístico y de coordinación del proyecto está formado por Isabel Ollé y Quim Cabanillas. Las mismas personas que realizan desde hace años el otro proyecto artístico comunitario del Antic Teatre, el que se hace con la gente mayor del barrio.
-Consulta las noticias, videos y fotos en el Blog del Proyecto